De hecho no solo se puede. Es incluso recomendable. Tradicionalmente realizamos 3 comidas: desayuno, comida y cena. Pues lo ideal son 5 comidas: desayuno, segundo desayuno, comida, merienda y cena. ¿El objetivo? Llegar sin ansiedad a la siguiente comida y no comer en exceso en cada una de ellas.
Eso sí, también es importante saber qué comer. Y tener la fuerza de voluntad para comerlo.
Y es que cuando llevas varias horas trabajando o haciendo recados y el reloj marca las 12:00 (hora aproximada del segundo desayuno) o las 18:00 (hora aproximada de la merienda), de repente sientes una ansiedad que te nubla la razón. Entonces... ¿cómo conseguir comer correctamente? Con una buena planificación. Y un bolso grande en el que poder tener listos los alimentos adecuados.
Os proponemos el siguiente menú:
- Desayuno: café con bebida de arroz, bocadillo de pan de maíz con pavo (preferiblemente sin gluten).
- Segundo desayuno: compota de manzana con frutos secos.
- Comida: carne o pescado con verdura (cocinada: hervida, al horno o a la plancha), quinoa o arroz.
- Merienda: tostada de pan de trigo sarraceno con aceite y sal y una onza de chocolate negro.
- Cena: verdura (cocinada: hervida, al horno o a la plancha) con quinoa o arroz.
Se trata de un menú muy saludable y amable con el sistema digestivo. Alimenta, sacia y al mismo tiempo se digiere con gran facilidad.
Llevar una alimentación correcta te llevará a sentirte bien. Y si combinas alimentación sana con hábitos de vida saludables lo que ahora puede parecer un esfuerzo después se convertirá en una necesidad. Porque te encontrarás mejor y te verás mejor.
Para conseguirlo te recomendamos también algunos tips made in MartiDerm: la línea Legvass es ideal para drenar, tonificar y aliviar la pesadez de las piernas.
Combina todos estos cuidados y te sentirás liger@. Y al sentirte liger@ te sentirás bien, lo que te dará energía para seguir cuidándote. ¡Pura lógica #SmartAging!